Pesquisa Avançada | Regras de Pesquisa | ||||
Onde estou: | Janus 2009> Índice de artigos > Aliança de Civilizações: um caminho possível? > Áreas civilizacionais: uma geografia imaginária? > [ Conflicto y diálogo cultural: la Ciudad de México ] | |||
|
La tendencia a la convivencia, a la confrontación y a la mezcla entre culturas e identidades diversas es, por tanto, un fenómeno de larga trayectoria, vigente desde antes de la conquista española; por ello, en la Ciudad de México han existido las tendencias tanto hacia la homogeneidad cultural como hacia la diversidad, sobre la base de la resistencia, de la resignificación de bienes culturales y/o de la adaptación y la renovación de las identidades locales.
De Tenochtitlán, capital del império mexica, a México Distrito Federal, capital de la República Mexicana A principios del siglo XVI el corazón del imperio mexica estaba en Tenochtitlán; metrópoli rodeada de lagos y canales que la comunicaban con poblaciones cercanas como Texcoco, Xochimilco y Chalco. Con Carlos III en la Corona Española sucedieron cambios en las formas territoriales, de administración y en la distribución de la población en la ciudad. La Constitución de Cádiz de 1812 dictó la desaparición de las diferencias entre indios y españoles, eliminó el Juzgado General de Indios, dio por terminadas las parcialidades indias, anuló las diversas cargas, como las mitas que recaían sobre los indios y les otorgó a éstos la condición de ciudadanos. Las tendencias constitucionalistas se ratificaron por el Imperio Mexicano en 1822, así como por la constitución liberal de la República Federal mexicana promulgada en 1824. Este año se creó el Distrito Federal como sede de los poderes de la Unión, y se acotó el territorio de la ciudad de México a dos leguas de radio desde la Catedral. Quedaron bajo su gobierno los barrios y pueblos de las extintas parcialidades indias, agravándose aún más la pérdida del control de sus recursos territoriales y de su gobierno. En 1898 se establecieron los límites actuales del Distrito Federal con una superficie de 1.483 km 2 que se dividió en la Municipalidad de México y 6 prefecturas o distritos. En 1903 las prefecturas crecieron a 13. En ese medio siglo la población, en la ciudad central, pasó de 240.000 a 471.000 habitantes, mientras que en el Distrito Federal llegó a 729.753 habitantes (Bravo, 1992). Durante la República restaurada por Juárez, pero sobre todo durante la dictadura de Porfirio Díaz (1876-1911), la Ciudad de México creció aún más rápidamente, por el impulso a las comunicaciones y el desarrollo industrial y comercial del país. El área urbana de la ciudad casi se quintuplicó, creciendo sobre haciendas, ranchos y barrios indios. Durante este período aumentó la diversidad económica, productiva y laboral de la ciudad y se diversificó aún más la composición social de la población. Aumentó la burocracia, se impulsaron las profesiones liberales, crecieron los sectores medios y se crearon nuevos fraccionamientos y colonias. Las elites porfirianas construyeron sus colonias con estilo afrancesado, y con el crecimiento industrial, proliferaron las colonias para obreros y de población marginal. En tiempos de la Revolución, la población de los antiguos pueblos indios se diversificó aún más con los que llegaba huyendo de la guerra, y con una connotación más campesina que india. Como producto de esas luchas revolucionarias, entre 1916 y 1920 las grandes haciendas existentes en el Distrito Federal fueron afectadas y parte de ellas, más algunos terrenos nacionales, fueron repartidos entre un buen número de ejidatarios, tanto originarios como inmigrantes. Pero, el grueso de la propiedad rústica se fraccionó y se vendió para construir nuevas colonias urbanas de la ciudad. En términos administrativos, 1917 se ratificaron los límites del Distrito Federal y se le dio la categoría de municipio. En 1928 se integraron al Distrito Federal 13 de sus ayuntamientos aledaños. Para su mejor funcionamiento, en 1929, el Distrito Federal se dividió en 13 delegaciones. Esa división administrativa se modificó nuevamente en 1931, con lo que el Distrito Federal quedó constituido por la ciudad de México y 11 delegaciones. Después de las reforma política de 1996, los habitantes de la Ciudad de México, organizados ya en 16 delegaciones, tuvieron derecho a escoger, por primera vez a su gobernante, así como a los jefes delegacionales.
De culturas e identidades El mundo tradicional que persiste hasta hoy en la Ciudad de México, se concentra en gran medida en las vivencias religiosas que se expresan mediante las festividades religiosas y las mayordomías en torno a los Santos Patronos de barrios y pueblos tradicionales, y que se desarrollan, como expresiones populares, en torno a pertenencias territoriales e identitarias y a lazos de parentesco. Las huellas indígenas y coloniales se perciben en los nombres de tales barrios y pueblos: San Andrés Totoltepec, San Mateo Atenco, Santa Rosa Xochiac, San Miguel Topilejo, entre muchos otros. Con la independencia, la Revolución mexicana y el crecimiento urbano, ciertamente, los pobladores de las antiguas parcialidades indias fueron asimilados a la ciudad de México y modificaron ciertos aspectos de sus culturas propias y de sus identidades, pero también mantuvieron ciertos ámbitos culturales que persistieron bajo otras formas y nombres. En ese complejo proceso adquirieron cierta posición social y económica clasista y secular, abandonaron su identidad como indígenas, dejaron de hablar su lengua, adquirieron la identidad civil como mexicanos, y adoptaron las formas de vestir comunes a los otros habitantes de la ciudad. Sin embargo, hasta hoy, algunas de las delegaciones de la ciudad de México conservan aún áreas rurales – Xochimilco, Tlahuac, Milpa Alta, Tlalpan, Magdalena Contreras y Cuajimalpa – y en ellas existen, aunque en poca cantidad, hablantes de náhuatl y hay quienes buscan la recuperación de sus identidades y culturas como pueblos originarios. En esos esfuerzos se han ido articulando con movimientos sociales indígenas y campesinos de otras regiones del país. En la actualidad, existen en la ciudad de México 117 pueblos y 174 barrios tradicionales, que abarcan, 148 Km 2 , y que están distribuidos en las 16 delegaciones. Estos conservan generalmente los nombres que les fueron asignados en la época colonial, y sus habitantes son portadores de fuertes identidades locales, que reproducen mediante espacios rituales y ceremoniales que los hace mantenerse como diferentes de los demás habitantes de la ciudad. Algunos de ellos laboran en la Ciudad de México, pero muchos otros continúan trabajando sus bosques y sus tierras, y lo hacen, incluso, mediante formas prehispánicas como sucede con la producción de flores y hortalizas en las chinampas de Xochimilco. Algunas de las formas en que resisten y perviven estos pueblos se expresan en su interés por conservar sus fiestas y tradiciones culturales; en su lucha permanente por establecer delimitaciones administrativas que no los desarticulen como unidades culturales e históricas; por ser ellos quienes manejen los recursos públicos y elijan a sus autoridades de acuerdo a sus normas tradicionales; por mantener mediante litigios agrarios los linderos de sus tierras; y en general, por detener el crecimiento de la ciudad a costa de sus pueblos y sus tierras. En las fiestas de los barrios y los pueblos tradicionales de la Ciudad de México un componente fundamental es la realiza-ción de danzas rituales que conservan su sentido de ofrendar a sus deidades, ahora, personificados en sus santos patronos. En general en ellas es posible observar elementos prehispánicos y europeos, o incluso algunos elementos culturales traídos por los españoles pero con otro origen cultural (como sucede en la danza de Moros y Cristianos). En algunas de las danzas, por ejemplo, subsiste la costumbre prehispánica de ofrecer incienso a los cuatro puntos cardinales, así como el uso de instrumentos igualmente originarios, como sucede con las percusiones (el teponaxtle y el huéhuetl ) y los instrumentos de aliento (caracol). En ellas es posible, incluso, que subsistan indumentarias que se suponen prehispánicas, como el uso de huipil para las mujeres y maxtlatl , para los hombres, así como de los tocados elaborados con plumas, tal como sucede en la danza de Concheros o Azteca. En estas y otras danzas, sin embargo, también se emplean instrumentos incorporados después de la colonia, como sucede con las mandolinas y con los instrumentos de aliento en las bandas de música que acompañan otras danzas; tal apropiación cultural se advierte también en los trajes que se emplean. Las danzas que se efectúan en las zonas tradicionales de la ciudad son: Concheros o Azteca, Pastoras, Arrieros, Tlaxinquis, Moros y Cristianos, Santiagueros, Vaqueritos y Bailes de Carnaval. En cuanto a sus significados, algunas danzas están asociadas con los gremios que les dieron origen (Arrieros y Tlaxinquis, ésta última asociada a la producción de tejamanil), o simbolizan acontecimientos históricos. Un caso ejemplar es el de la Danza de Concheros cuyo registro se tiene desde 1531. Según una de las tradiciones que narra su origen, ésta surge de la batalla entre chichimecas convertidos al cristianismo y los indígenas paganos que se resistían a la evangelización, ya que después de todo un día de luchar, sin que ninguno triunfara sobre el otro, surgió al atardecer el milagro que los unificó: en el cielo surgió una cruz resplandeciente y con ella apareció también Santiago montado en un caballo blanco. A partir de allí, todos los indios dejaron de pelear entre ellos y reconocieron la cruz cristiana como símbolo de la nueva fe; y desde entonces se hizo común el grito de los danzantes concheros con el que ratifican “Él es Dios”. Sumadas a estas danzas, se desarrollan también las que han traído los indígenas inmigrantes en las últimas décadas, con sus propios significados, y mediante las cuales no sólo afianzan sus identidades propias, sino que intentan conseguir espacios y reconocimiento dentro de la ciudad. Tal es el caso de los grupos indígenas de Oaxaca, que desde hace varios años realizan la Guelaguetza en el Zócalo de la Ciudad de México. En la ciudad, sin embargo, existen otros ámbitos culturales que rebasan las fronteras de los barrios y pueblos tradicionales, y aún la presencia de los indígenas inmigrantes, en los que se advierte tanto la persistencia cultural prehispánica, como la mezcla con la cultura española, más otras influencias culturales más: y son los de la alimentación y la salud. El maíz, el fríjol, el chile, el maguey y el chocolate, persisten como base para infinidad de platillos de la alimentación cotidiana y festiva, a la que se agregaron otros productos de origen externo, como el trigo, el arroz, la carne de res, la manteca y la carne de cerdo, el jitomate, la leche de vaca y sus derivados (crema y quesos), que también forman parte de lo que ahora es la comida típica en la ciudad: tacos, tamales, atoles, tortas, moles, chimoles y pozoles, pulque, e infinidad de platillos que combinan plantas y animales, con alimentos locales y otros traídos de fuera. Subsisten además, usos alimentecios con animales y plantas locales, como las ranas, los chapulines y jumiles, entre los primeros, y los huauzontles, los nopales y las tunas, entre los segundos. Entre algunos pobladores de la ciudad de México subsisten, para la elaboración de los alimentos y su consumo, las concepciones mesoamericanas sobre el equilibrio entre lo frío y lo caliente en los que se sustenta la salud del ser humano. Y tal carácter no se deriva de la temperatura sino de complejas concepciones herencia de la cultura nahua, en las que ocupa un lugar central la idea de alma o espíritu, como la que da fuerza y vigor a las personas. Entre la población que recurre a la medicina tradicional, sin embargo, no se excluye el uso de la medicina institucionalizada, considerada moderna; y lo que se advierte, por el contrario, es un conocimiento de ambos tipos de medicina y una toma de decisiones racional, que conduce a las personas a optar por una u otra clase de medicina, según el tipo de enfermedad que tiene. Lo cual demuestra entre otras cosas, que el cambio y la adop-ción cultural nos son actos mecánicos y, por el contrario, implican complejos procesos de racionalidad, pero también de relaciones de poder, que generan a la larga, procesos de imposición y pérdida cultural, pero también de apropiación e innovación cultural. Los indígenas inmigrantes En la Ciudad de México los que aún se consideran indígenas provienen de otras entidades del país, y son minoritarios respecto de la población no indígena. Su presencia es conflictiva para los sectores no indígenas, puesto que se reactiva el contacto interét-nico, y con él los prejuicios étnicos y la discriminación. Así que es común que sean violados los derechos humanos y civiles de los indígenas, y que esto suceda entre policías, jueces, autoridades de los ministerios públicos, médicos, enfermeras, personal administrativos de bancos y de la mayoría de las instituciones públicas y privadas, que se niegan a atender esta población, o lo hacen brindando una atención discriminatoria y de mala calidad. Los indígenas que se establecen en las ciudades o que crean vínculos permanentes con ellas, puede ser que se incorporen a ámbitos laborales y sociales donde su identidad no tenga relevancia, como en el caso, por ejemplo, de los indígenas que se incorporan a empleos asalariados en las mismas condiciones que el resto de los trabajadores contratados,; o puede ser que, precisamente por el referente de su identidad éstos vivan relaciones sociales (laborales, comerciales e institucionales, entre otras) en donde el referente étnico actúa como catalizador de la situación; como sucede, por ejemplo, en su contacto con el gobierno federal o el de la ciudad para acceder a sus programas destinados a poblaciónindígena. Para los indígenas que viven en la ciudad, las redes familiares y comunitarias de apoyo son importantes, tanto para mantener la situación de bonanza, cuando la hay, como para los que están en condiciones de pobreza. Y tales redes familiares abarcan varios tipos de vínculos familiares, comunitarios y generacionales y no necesariamente comprenden personas de un mismo nivel socioeconómico. La organización en redes se genera desde los núcleos familiares propios para extenderse hacia otras familias y miembros de la comunidad o de otras comunidades. A partir de ellas es como los indígenas urbanos han creado una gran variedad de organizaciones mediante las cuales fortalecen sus vínculos familiares y culturales, ya sea entre miembros de una misma comunidad, de varias comunidades de una misma región, o incluso con miembros de otras comunidades indígenas y con población no indígena cerca de ellos por razones diversas. De esa manera, son cada vez más frecuentes las organizaciones indígenas de tipo laboral, cultural, religioso y festivo, que pueden involucrar a indígenas que vienen de diversos lugares de origen, que hablan diversas lenguas, o que participan de viajes “golondrinos” en los que transitan entre campos agroindustriales y la ciudad. Algunas de sus organizaciones son cívicas y otras religiosas y otras más tienen carácter político. Así, existen en la ciudad de México bandas de música tradicional, centros culturales, comités de mujeres que atienden las iglesias barriales, comités vecinales, mayordomías religiosas, asociaciones gremiales, asociaciones políticas, pero también grupos de rock y otros ritmos contemporáneos, en el seno de los cuales, por lo demás, han salido a la luz jóvenes compositores que crean “música moderna” en su propia lengua. En estos últimos casos son muy importantes los procesos de apropiación “de lo moderno” para incorporarlos a su vida cotidiana, familiar y comunitaria, en la que sin embargo persiste, no sin conflictos, la continuidad de sus identidades culturales particulares. Las organizaciones indígenas sirven, entonces, para construir ciertos ámbitos de identificación, comunicación e intercambio simbólico que, entre otras cosa, contribuyen a mejorar las relaciones de convivencia entre lo diverso, aunque también es cierto, que entre los indígenas en la ciudad se dan importantes proceso de pérdida de elementos culturales como la lengua, la memoria y los conocimientos históricos, cosmogónicos y religiosos. La participación de los indígenas en organizaciones de tipo político, ha ido creciendo en los últimos años, pero igualmente importante ha sido su participación en organizaciones y movimientos sociales no étnicos, lo que ha impulsado el fortalecimiento de la dimensión nacional de su identidad y, con ello, de su carácter como ciudadanos.* Maya Lorena Pérez Ruiz Doutorada em Antropología Social. Investigadora titular do Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. Actualmente desenvolve projectos de investigação sobre jovens indígenas (mayas de Yucatán), numa perspectiva que articula o local e o global. Autora e editora de livros e artigos.
|
|
|||||||